AROMATERAPIA
Como técnicos intervendremos para ayudar a calmar las ansiedades o los malestares con sesiones de aromaterapia.
Qué es la Aromaterapia

Es una rama terapeutica alternativa que se apoya en las propiedades de los aceites esenciales que extraen las plantas aromáticas.
Se utiliza como complemento de un tratamiento principal, como una opción única en si misma.
Es el uso de los aceites esenciales extraídos de plantas para apoyar la salud y el bienestar de la persona.
Formas de aplicación
- Inhalación directa de los extractos
- Los baños
- Los masajes
- Compresas frías y calientes
- Cataplasmas
- Rociadores
- Difusores
- Las mascarillas
- Los evaporadores
- Velas aromáticas


Beneficios
La aromaterapia es el uso de los aceites esenciales de las plantas para mejorar el equilibrio de la mente, el cuerpo y el espíritu. Por ejemplo, los pacientes de cáncer la utilizan para mejorar la calidad de vida y reducir la tensión, la ansiedad, el dolor, las náuseas y los vómitos que causa el cáncer y su tratamiento.
Los aromas utilizados y sus funciones
Para la mente
Limón
Estimulante mental, antiséptico, astringente, cicatrizante. (para estimular)
Menta
Estimula el cerebro y ayuda a despejar los pensamientos. (para estimular)
Verbena exótica
Pone fin a su insomnio, también se recomienda para la ansiedad, la depresión nerviosa, el reumatismo, la tendinitis, la micosis y el acné.
Romero
Estimula la memoria, la claridad mental, procesos creativos es un protector psíquico y un estimulante físico. Balsámico respiratorio. ( para estimular)
Bergamota
Refresca y relaja. Es muy útil para casos de depresión, ansiedad... (para relajar)
Mandarina
Calmante, sedante y brinda alegría. (para relajar)
Azahar
Ayuda a las personas que tienen insomnio, ansiedad, depresión y reequilibrante nervioso. (para relajar)
Geranio
Antidepresivo, relajante y estabiliza las emociones. (para relajar)
Emocional
Laurel
Uno de los mejores para promover la autoconfianza y concentración. (para estimular)
Albahaca
Un importante espasmódico que se utiliza para los dolores musculares y menstruales. (para estimular)
Cedro
Ideal para contrarrestar los efectos negativos del estrés. Combinado con lavanda y ciprés se usa en los duelos o en otras etapas de cambio. (para estimular)
Clavo de olor
Tonificante emocional. Es un antiséptico bucal por excelencia. (para estimular)
Lavanda
Es un sedante muy efectivo y se utiliza para los problemas de insomnio. (para relajar)
Rosa
Contiene propiedades calmantes, alivia el estrés y la ansiedad y es antidepresivo. (para relajar)
Jazmín
Es antidepresivo y ayuda especialmente en el postparto. Aumenta la autoestima y el optimismo. (para relajar)
Palmarosa
Ayuda a levantar el ánimo y calma el cuerpo cuando está cansado. (para relajar)
Físico
Árbol de té
Ayuda a superar las emociones de miedo y la depresión.
Tomillo
Es antiséptico de vías respiratorias y antitusivo. Es tónico y energizante a nivel físico, mental y emocional.
Eucalipto blanco
Ayuda a reestablecer el equilibrio en los periodos de sobrecarga emocional, aumentando la energía y contrarrestando la debilidad psíquica y emocional.
Pino silvetre
Estimulante del sistema nervioso. Es muy tonificante y brinda energía y bienestar.
Naranjo amargo
Antidepresivo y relajante. (para relajar)
Manzanilla romana
Ayuda a los dolores de estómago, musculares y en articulaciones. Protege las pieles sensibles. (para relajar)
Mejorana
Reconforta y calma. Estimula sentimientos de para interior y seguridad. (para relajar)
Citronela de java
Equilibra cuerpo y mente. Es beneficioso para la fatiga física. (para relajar)
Aromaterapia

Sesión de aromaterapia
Preparación del espacio
- Debe haber un ambiente tranquilo.
- Esta sesión la dirigiremos nosotros.
- Pondremos colchonetas para mayor comodidad.
Aceites que utilizaremos
- Manzanilla romana para calmar los dolores físicos.
- Rosa para calmar la ansiedad y el estrés que le provoca la misma enfermedad terminal.
Como lo haremos
- Difusión en el ambiente: a través de difusores
- Masaje con aceites diluidos: lo haremos en las manos
- Pondremos una música de relajación.
- Las personas colocaran en la posición flor de loto o si no es posible tumbados en su propia cama.
- Mientras transcurre la sesión iré hablando para colocarlos en sus respiraciones.
Desarrollo de la Sesión (30-45 min)
- Bienvenida y conexión: Explicar la sesión que realizaremos
- Ejercicios de respiración
- Aplicación de los aceites
- Relajación guiada: por nosotros
- Cierre y despedida: lo haremos siempre que hagamos una nueva sesión.